viernes, 14 de junio de 2013

UN ASCENSO SUBJUDICE

Los senadores de la Comisión Segunda de la Unidad Nacional, aprobaron el ascenso del general Patiño a sabiendas de que se encuentra en investigación por el falso positivo urbano, que le costó la muerte a un joven grafitero bogotano.Con el antecedente de lo que pasó con el general Santoyo, los padres de la patria no escarmientan.

La revista Semana.com plantea en su nota sobre el caso que: Para acceder al grado, los oficiales deben tener una carrera militar intachable, es decir, sin ninguna anotación judicial. Ese requisito, sin embargo, no parece cumplirse en el caso del general Francisco Patiño.

Quien fue comandante de la Policía de Bogotá es reconocido por algunos como un uniformado intachable. No obstante, para otros, su nombre está seriamente comprometido en la investigación que busca establecer la responsabilidad del patrullero de la Policía Wilmer Antonio Alarcón, señalado de haber disparado, al parecer, contra el grafitero Diego Becerra el 19 de agosto del 2010, bajo el argumento de que el joven desenfundó un arma con el ánimo de disparar.

El general Patiño, según trascendió en su momento, contribuyó en la supuesta alteración de la escena del crimen. Un señalamiento del todo delicado que aún no ha tenido consecuencias judiciales.

En la presentación ante los senadores, el oficial aseguró no tener ninguna investigación en curso por estos hechos. Para ello, presentó una constancia del 28 de mayo del 2013, en la que la Fiscalía reconoce que no hay requerimientos judiciales en su contra.

No obstante, la verdad parece ser otra. No demoró el general en presentar ese documento cuando la propia Fiscalía dio a conocer la Resolución 02124 del 31 de mayo del 2013, en la que queda constancia que el fiscal sexto delegado ante la Corte Suprema de Justicia tendrá a cargo la investigación adelantada en contra del oficial, radicada con el número 110016000.

El documento, firmado por el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, anota: "Siendo consecuente con los criterios de priorización y el propósito de lograr mayor efectividad y eficiencia, este despacho delega la misma al fiscal sexto delegado ante la Corte Suprema el conocimiento de la noticia criminal para que adopte las disposiciones que sean necesarias y participar en las audiencias que se desarrollen en el proceso".

Camilo Romero (Polo) y Marcos Avirama (Indígenas) fueron los únicos que se opusieron al ascenso, los diez restantes después de que el director General de la Policía pidiera excusas a la familia del joven asesinado, votaron afirmativamente por el ascenso del cuestionado General, lavándose políticamente las manos, por si más tarde la investigación condena a Patiño por su supuesta participación en la alteración de las pruebas, como lo han afirmado algunos testigos ante la Fiscalía.



lunes, 28 de diciembre de 2009

LA ENCRUCIJADA EN EL ALMA
Por: Jota Luis.

San Juan de Pasto, Día de los “SANTOS INOCENTES” de 2009

Es la expresión con la cual el señor presidente se mantiene con altos puntos de simpatía en la opinión pública. Más bien esa encrucijada debería ser la sepultura de su reelección. Pero no, los colombianos aún creemos en ese tipo de expresiones, ya que no las asimilamos sino más bien, como buenos hijos del trópico, las aceptamos como citas dichas por un señor que ha impuesto un estilo sui géneris para gobernar. Frente a estos hechos no se ha presentado al país una alternativa política que le pinte, no solo a los de abajo sino a los de la media y alta, que aún creen que el país tiene la suficiente fuerza moral y espiritual para salir adelante a pesar de la caos creado por la falta de ética y honradez con que se manejan las cosas del estado, desde el cargo más importante, pasando por los mandos cercanos al poder, incluidos los que debían controlar esa corruptela que corrompe las estructuras gubernamentales , con excepción de la Corte Suprema, socavando las administraciones territoriales, con muy contadas excepciones; una salida a la encrucijada que tiene apesadumbrada el alma de la nación.Esa encrucijada, la padece la nación mayoritariamente buena, al ver como los dirigentes que no comparten la forma uribista de gobernar, no se ponen de acuerdo en un momento tan crucial para Colombia. Los hay de todos los colores ,pero desafortunadamente sus almas y sus pensamientos no han estado al servicio del bien común, sino al de sus propias aspiraciones y deseos personales..Muchos de ellos, han desperdiciado y siguen manipulando las posiciones ocupadas (Gobernaciones, alcaldías, concejos, asambleas, cámaras y senados) no para generar procesos de formación y organización ciudadana, sino más bien para alimentar sus egos personales inmediatos Y no lo vamos a negar muchos de ellos han dejado huella con obras de infraestructura y una que otra “acción social” (Comidas calientes, educación gratuita, albergues temporales… y todos los programas de caridad inventados por este gobierno) que son paliativos inmediatistas y asistencilistas que calman, como el Mejoral el dolor de cabeza, pero no previenen las causas para evitar ese dolor. La pequeñez de sus acciones, está en coherencia con su pensamiento político. No aprovecharon ni aprovechan sus posiciones para construir tejido social, gobernando con gentes cercanas a sus convicciones y programas, sino que lo hicieron para satisfacer compromisos electoreros. Como sus amigos de momento, no les cumplieron los acuerdos, ahora andan o recogiendo firmas o metiéndose en partidos supuestamente progresistas, para tener el respaldo mendicante de un determinado número de firmas o el aval que les permita participar en la siguiente contienda electoral.En cambio el emperador, ha tejido a su alrededor una red de cortesanos que se le arrodillan cuantas veces sea, quienes a cambio de favores bochornosos y corrompidos le han vendido su cuerpo, su alma y su dignidad.Para rematar, sería preciso aclarar, que los dirigentes que no están con la forma de gobernar de Uribe II y de su aspiración a la segunda reelección, se deben a las gentes que los han elegido y por lo tanto deberían responderles con altivez y grandeza, dejando a un lado cualquier pretensión personal y mirando más allá de las narices, que por cierto a algunos se les han crecido.Espero recibir opiniones.
28 de diciembre de 2009 15:42

domingo, 27 de diciembre de 2009

Saludo de llegada

A través de este blog, quiero opinar, crear y hacer conocer mis ideas sobre diversos tópicos de la vida.